Construcción de Acuario

Cómo construir un acuario para peces «económico» paso a paso

Montar un acuario casero no solo es una actividad relajante y creativa, sino también una excelente manera de iniciarse en el mundo de la acuariofilia sin necesidad de hacer una gran inversión. Con algunos materiales básicos y un poco de ingenio, es posible construir un acuario económico que cumpla con todas las condiciones necesarias para mantener a tus peces felices y saludables.

Acuarios

En estas líneas te enseñaremos paso a paso cómo construir un acuario para peces casero y económico, ideal para principiantes o para quienes buscan una opción DIY sin gastar demasiado dinero.

Materiales necesarios para hacer un acuario casero

Antes de empezar, es importante reunir todos los materiales. Muchos de ellos se pueden encontrar en tiendas de bricolaje o incluso reutilizar cosas que ya tienes en casa:

  • Vidrios cortados a medida (preferiblemente templados)

  • Silicona especial para acuarios (libre de tóxicos)

  • Cinta adhesiva de pintor

  • Regla o escuadra

  • Cutter o navaja

  • Filtro casero o económico

  • Iluminación LED de bajo consumo

  • Termómetro y calentador (si vas a tener peces tropicales)

  • Grava, decoración natural o artificial y plantas acuáticas

Paso 1: Planificación y diseño

Antes de construir el acuario, es fundamental definir el tamaño. Un acuario de 40 a 60 litros es ideal para principiantes. Recuerda que cuanto más grande, más estable será el ecosistema. Dibuja un esquema con las medidas de cada panel de vidrio: frontal, trasero, laterales, base y tapa (opcional).

Paso 2: Montaje de la estructura

Coloca una superficie plana y limpia para trabajar. Usa la cinta de pintor para sujetar los vidrios entre sí, formando una “caja”. Asegúrate de que todas las esquinas estén bien alineadas y a 90 grados. Aplica la silicona cuidadosamente por las uniones internas, asegurándote de cubrir completamente las juntas. Deja secar al menos 48 horas para garantizar una buena adhesión y evitar fugas.

Paso 3: Comprobación de fugas

Una vez seco, llena el acuario con agua y déjalo reposar durante 24 horas. Esto servirá para comprobar que no haya filtraciones. Si todo está en orden, vacíalo y continúa con la instalación de los accesorios.

Pez Beta

Paso 4: Instalación del sistema de filtración

Un buen filtro es esencial para mantener el agua limpia y oxigenada. Puedes optar por uno económico de esponja o hacer un filtro casero con una botella, carbón activado, esponjas y una bomba de aire. También puedes encontrar kits de filtrado económicos online o en tiendas especializadas.

Paso 5: Iluminación e interiorismo

La iluminación no solo mejora el aspecto visual del acuario, sino que es vital para el crecimiento de las plantas acuáticas. Usa tiras LED impermeables o lámparas LED de bajo consumo. Añade grava, piedras decorativas, troncos naturales (hervidos previamente) y plantas para crear un hábitat atractivo y saludable para tus peces.

Paso 6: Ciclo del acuario

Antes de introducir peces, es necesario ciclar el acuario durante 3 a 4 semanas para que las bacterias beneficiosas colonicen el filtro y el sustrato. Esto evitará picos de amoníaco y nitritos que podrían dañar a tus peces. Puedes acelerar el proceso usando bacterias comerciales o filtrado de otro acuario maduro.

Paso 7: Introducción de los peces

Elige especies resistentes y compatibles entre sí, como guppies, platys o corydoras. Introduce los peces poco a poco, manteniendo el agua a la temperatura adecuada (24–26 °C para especies tropicales) y controla los niveles de pH, amoníaco, nitritos y nitratos.

En resumidas cuentas ya conoces el principio del proceso para adentrarse en este «mundillo», ahora solo nos queda desearte mucho ánimo, suerte y paciencia.