El Feng Shui es una antiquísima filosofía y práctica de origen chino que busca la armonía y su beneficio en nuestras vidas mediante el uso de energías y elementos específicos.
Se basa, entre otras, en la creencia de que la disposición y orientación de los objetos en un espacio pueden afectar la energía vital (Qi o Chi) de dicho espacio, influyendo así en la «salud» del lugar, el bienestar y la prosperidad de las personas que lo habitan.
Antes de ponernos a colocar o cambiar de sitio nuestro mobiliario (en este caso espejos) debemos conocer, a modo groso, algunos conceptos y principios clave del Feng Shui, ya que se trata más de entender el motivo por el cuál, que de memorizar una determinada distribución específica.
Conceptos Básicos del Feng Shui:
1. Qi (Chi):
La energía vital que fluye a través de todo el entorno. Algo parecido a «La Fuerza», si sois fans de Star Wars. El objetivo del Feng Shui es facilitar el flujo positivo del Qi y evitar su estancamiento y así sus posibles consecuencias o desencadenantes.
2. Los Cinco Elementos:
Madera, fuego, tierra, metal y agua. Estos elementos interactúan entre sí continuamente de maneras específicas (ciclo constructivo y ciclo destructivo) y se utilizan para equilibrar la energía en un espacio.
3. El Ying y el Yang:
Los principios opuestos, eternamente enfrentados.
-
- Yin: Representa la energía receptiva, pasiva, tranquila y oscura. Está asociado con la noche, la luna, el frío, el silencio y la introspección.
-
Yang: Representa la energía activa, dinámica, luminosa y caliente. Está asociado con el día, el sol, el calor, el ruido y la actividad.
¿Cómo debo o no debo entonces situar mis espejos?
Aunque se puede trazar un mapa bagua para potenciar la energía en lugares específicos, cualquier lugar cerca de la cama o nuestro sitio de descanso es una mala ubicación para colocar el espejo según el Feng Shui, siempre que éste nos refleje directamente mientras dormimos, sin embargo, es algo muy común y extendido en los hogares occidentales que dentro de la habitación haya uno o más espejos.
No sufras si es tu caso y no quieres quitar de tu cuarto ese bonito espejo, solo intenta que no te refleje directamente mientras duermes en ella, ya que eso hará que la energía esté fluctuando en lugar de reposar y reponerse para un nuevo día. Lo mismo pasa con tu conciencia y tus pensamientos.
El lugar más adecuado dentro de la habitación es de costado para que no refleje la cama, o dentro de las puertas de un armario, muros laterales o vestidor, si es que cuentas con uno. A ser posible, que no sea excesivamente grande y siempre elige las formas ovaladas, los cóncavos y los marcos de madera.
Otro sitio «delicado» es el WC, por tanto de manera similar en el aseo evitamos tener espejo frente a las cisternas, por ejemplo, pero la cuestión en cualquier caso es tener cuidado con reflejar cosas negativas como una pared con moho o un lugar con basura.
Pautas para colocar los espejos correctamente
- Ubicación General:
- Sala de estar: Colocar
- Comedor: Cóncavo.
- Lugares Específicos:
- Entrada: Se puede colocar, pero nunca enfrente de la puerta de entrada reflejando directamente la calle o el rellano.
- Pasillos: Cóncavo.
- Baño: A ser posible evitar.
- Dirección y Altura:
- Coloca los espejos a una altura en la que las personas puedan verse completamente sin cortar la cabeza ni los pies.
- Evite colocar espejos en los techos, ya que pueden causar inquietud y malestar.
- Cuartos de Dormir:
- En el dormitorio, los espejos deben colocarse con cuidado. Evita colocar espejos donde se refleja la cama, ya que se cree que esto puede causar problemas de pareja y perturbar.
- Si tiene un espejo en el dormitorio, asegúrese de que no refleje la cama directamente. Si es necesario, cúbrelo durante la noche.
- Reflejar la Naturaleza:
- Los espejos pueden usarse para reflejar vistas agradables de la naturaleza desde las ventanas. Esto puede traer la energía positiva de la naturaleza al interior de tu hogar.
- Aumento de Luz:
- Utiliza espejos para aumentar la luz en áreas oscuras de tu casa. Colocarlos estratégicamente cerca de ventanas puede ayudar a reflejar la luz natural.
Recuerda que el Feng Shui es una práctica muy personalizada y puede variar según tus necesidades y la disposición de tu hogar. La intención detrás de la colocación de los espejos es fundamental para obtener los beneficios.
Dejar una respuesta