Que pasa si no voy a trabajar en un dia festivo

Consecuencias y Soluciones: ¿Qué pasa si no voy a trabajar en día festivo?

A partir de este 2024, un nuevo día se suma a la lista de feriados en México, ya que cada seis años, el 1 de octubre, día de la transmisión del nuevo Gobierno, es jornada de descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos.

Bandera Mexicana

¿Pero que ocurriría si nos toca trabajar? ¿Qué consecuencias podría tener en nuestra vida laboral ausentarse o no acudir esos días señalados? Aquí tienes toda la información que necesitas para conocer tus derechos.

Días oficiales que marca la ley

Los feriados oficiales se establecen en la Ley Federal del Trabajo como días de descanso obligatorio. De acuerdo con la ley, los trabajadores que laboren en estos días deberán recibir un salario doble aparte del correspondiente para la jornada.

Así quedaría la distribución de festivos, aunque también os dejamos la guía definitiva de cuando se celebran.

  • 1 de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 16 de septiembre
  • 1 de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • 25 de diciembre

Es común que muchas personas opten por tomar un descanso en días festivos, sin embargo, puede haber consecuencias asociadas a esta decisión. Dependiendo de las políticas individuales de cada empresa, las consecuencias de no ir a trabajar en días festivos pueden variar desde reducción de salario hasta la posible terminación del empleo.

Posibles consecuencias negativas de la falta al trabajo

Ausentarse del trabajo en días festivos puede traer varias consecuencias, siendo la primera y más evidente la reducción del salario. En muchas empresas, la falta de asistencia durante estos días especiales puede resultar en la pérdida de la remuneración correspondiente.

Además, algunas compañías tienen políticas que vinculan bonificaciones anuales o beneficios adicionales con la asistencia regular, por lo que faltar en días festivos podría afectar directamente estos incentivos. Esto significa que, aunque parezca un día menos de trabajo, la ausencia podría tener un impacto negativo en tus ingresos totales y en las recompensas a largo plazo, algo a tener muy en cuenta.

Despido de Empleado

 

Efectos en el Desarrollo Profesional

Más allá de las repercusiones económicas, faltar al trabajo en días festivos puede tener implicaciones en el crecimiento de tu carrera profesional. Los supervisores o gerentes pueden interpretar la ausencia en días clave como una falta de compromiso con la empresa, lo que puede influir en su percepción sobre tu nivel de responsabilidad. Esto, a su vez, puede afectar futuras oportunidades de ascenso o incluso perjudicar tu reputación dentro de la organización. La constancia y la disposición para cumplir con las obligaciones laborales, incluso en días festivos, son a menudo vistas como señales de dedicación y profesionalismo.

Además, algunas empresas tienen reglas estrictas en su normativa interna que regulan la asistencia en días festivos. Dependiendo de las políticas laborales de la compañía, la falta injustificada en estos días podría resultar en sanciones disciplinarias, desde advertencias formales hasta la posible terminación del contrato. Por tanto, es fundamental que los empleados conozcan y comprendan las políticas internas antes de tomar la decisión de no asistir al trabajo en días festivos.

En resumen, asegurarse de cumplir con las expectativas de la empresa en cuanto a la asistencia es clave para mantener una buena reputación y asegurar un desarrollo profesional sólido.

Soluciones para evitar problemas si no puedes asistir al trabajo en un día festivo

Navegar el ámbito laboral durante los días festivos puede ser complicado, ya que las políticas varían según la empresa. No obstante aquí te ofrecemos algunas sugerencias que, normalmente, evitan inconvenientes si no puedes presentarte al trabajo en un día festivo.

1. Comunicación anticipada y transparente

Una comunicación anticipada y clara con tu empleador es esencial. Si sabes que no podrás asistir en un día festivo, informa a tu supervisor lo antes posible. Avisar con tiempo permitirá que se tomen las medidas necesarias para cubrir tu ausencia y minimizar el impacto en las operaciones. Si es preciso solicitarlo con algún mes de antelación.

Fachada de Edificio con Ventanas

2. Infórmate sobre tus derechos y políticas de la empresa

Conocer tus derechos laborales y las políticas de la empresa es clave. Dependiendo de tu ubicación, puesto de trabajo y normativas internas, podrías tener derecho a no trabajar en días festivos o recibir una compensación adicional por hacerlo. Estar informado te ayudará a tomar decisiones acertadas.

3. Ofrece una solución alternativa

Cuando sea posible, plantea alternativas como trabajar desde casa o intercambiar turnos con un compañero o compañera. Esta flexibilidad demostrará tu compromiso con el trabajo y puede reducir el impacto negativo de tu ausencia, mejorando la relación con tu empresa.

Calendario Laboral para el año 2025

Por ultimo os dejamos con el calendario laboral para el próximo año entrante 2025, siendo una herramienta indispensable para poder conocer de antemano las fechas señaladas y empezar a realizar planes, bien sea para descansar o viajar en los días señalados, o bien para planificar si no toca más remedio los futuros días de trabajo.

Calendario 2025 Mexico Con Festivos PDF